Biorremediación Sustentable

Revive el suelo con soluciones ecológicas y efectivas

Biorremediación en acción

¿Qué es la Biorremediación?

La biorremediación es una técnica innovadora y respetuosa con el medio ambiente que emplea organismos vivos —como bacterias, hongos o plantas— para transformar contaminantes del suelo, agua o aire en sustancias inocuas. Es una alternativa ecológica, eficiente y costo-efectiva que ayuda a restaurar ecosistemas deteriorados.

Complementariamente, la descompactación del suelo mejora su estructura interna, facilitando el drenaje, la aireación y el desarrollo de raíces. Esto se traduce en un mayor crecimiento de las plantas y mejores cosechas.

Con estas técnicas regeneramos el suelo y avanzamos hacia un futuro más limpio y saludable.

Tipos de Biorremediación

Microbiana

Utiliza bacterias y hongos para degradar fertilizantes químicos y otros residuos orgánicos en el suelo.

Fitorremediación

Utiliza plantas para absorber, estabilizar o transformar contaminantes presentes en el suelo y el agua.

Enzimática

Emplea enzimas naturales o inducidas para descomponer sustancias contaminantes de forma segura.

In situ

Aplicación directa de la técnica en el sitio contaminado, sin necesidad de extraer el suelo o agua afectada.

Ex situ

Tratamiento del material contaminado en instalaciones especializadas fuera del lugar de origen.

Aplicación recomendada: En zonas urbanas e industriales, se emplean preferentemente técnicas microbianas, enzimáticas y de fitorremediación, ejecutadas in situ.